-Guión literario: para los actores en los que aparecen diálogos.
-Guión técnico: con acotaciones sobre sonido, ruido, decorados, iluminación y movimientos de cámara.
-Storyboard: guión gráfico, conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia cinematográfica, algo así como una cómic.

En el mundo del cine y la televisión se hacen guiones para todo, anuncios, series, películas de todo tipo, incluso las eróticas tienen uno, para decir la frase correcta en el momento adecuado. No sólo se recrean conversaciones, sino que se dan indicaciones sobre los movimientos que los actores tienen que hacer, sus sentimientos en ese momento, los gestos, los planos, todo queda perfectamente señalado.
Hay, por tanto un equipo de guionistas que estudian estos textos y son los responsables en gran parte del éxito de la película.
Aunque no siempre es así, ya que existen películas con un guión verdaderamente pésimo, que se han salvado por la calidad de los intérpretes y la destreza del director para sacarles el máximo partido. Pero desgraciadamente también ocurre lo contrario, por muy buenos y famosos actores con los que cuente un film, si el guión es una porquería, poco podrán hacer por salvar la película. Algunas de ellas con argumentos verdaderamente absurdos, y no solo entre las películas de serie B que ante un supuesto bajo presupuesto podrían librarse de la crítica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario